Cómo limpiar la tarima flotante

Tarima flotante
12/11/2020

La tarima flotante es uno de los pavimentos que más se han puesto de moda en los últimos años, debido a su fácil instalación y su resultado extraordinario. 

Su mayor cualidad es ofrecer un aspecto muy semejante al de la madera. Y además, es muy fácil de limpiar, al estar tratada industrialmente la tarima flotante resiste mejor al desgaste y la suciedad. Aunque no la debemos confundir con el laminado, ambos materiales tienen las características estéticas de la madera, pero no las mismas cualidades. Además, una tarima flotante cuya madera se ha desgastado con el paso del tiempo es fácil de restaurar, mientras que el suelo laminado deteriorado requiere que se coloque un nuevo revestimiento. 

Para ello, para que no os quedéis con ningún tipo de duda, os traemos una serie de recomendaciones para realizar la limpieza de la tarima flotante y obtener un resultado satisfactorio sin causar ningún tipo de daño al pavimento. 

¿Cómo y con qué limpiar la tarima flotante? 

Primero, para ponernos un poco en contexto, la tarima flotante está compuesta por diferentes capas de madera y derivados del plástico. La diferencia fundamental es que la tarima no se coloca directamente sobre el suelo sino que se clava, atornilla o se entaruga a los tirantes. Y además la instalación de una tarima flotante aumenta la altura del piso, por lo menos, 4 centímetros.

Si no existe ningún tipo de manchas en el pavimento, lo primero que hay que hacer es barrerla con un cepillo normal. Y si aún así sigue quedando cierto polvo, se debe pasar a un barrido mas profundo, como por ejemplo con la aspiradora. Siendo lo más aconsejable realizar este procedimiento dos veces a la semana. 

En el caso de que existan manchas, lo adecuado es limpiarlas instantáneamente, es decir, en el mismo momento que el pavimento se ensucia. Esta recomendación se basa en que si la mancha permanece demasiado tiempo en la tarima flotante, esta puede dilatarse y traspasar los materiales de la superficie. Por lo que lo más recomendable es limpiarla con un paño húmedo antes de que se incruste en el material. 

Por último, algo a tener en cuenta muy importante es que la profundidad que poseen estos suelos es muy mínima y como consecuencia, nunca se deben de encerar ni pulir. Al igual que tampoco se deben de utilizar productos químicos ni abrasivos para su limpieza. 

¿Cómo sacarle brillo a la tarima flotante?

La tarima flotante, como todo pavimento se deteriora con el paso del tiempo, perdiendo su brillo natural. Pero esto, no es un problema que no se pueda solucionar. 

Tras limpiar el suelo con el cepillo, se puede repasar con una fregona y agua limpia sin ningún tipo de detergente o producto nocivo, como se ha mencionado anteriormente. Pero realmente, para conseguir ese brillo de nuevo hace falta algunos componentes de más.

Un consejo muy útil y eficaz es volver a pasarle la fregona. Pero esta vez, con un ingrediente estrella, el vinagre blanco. El vinagre blanco ofrece un efecto muy positivo, neutraliza el detergente y consigue que el suelo quede totalmente resplandeciente. E incluso a ese vinagre, se le podría añadir un poco de lavavajillas, para así intensificar aún más su efecto y conseguir llegar a recuperar el aspecto y brillo original. 

Llegados a este punto, como ya has podido comprobar, la tarima flotante tiene un proceso de limpieza muy sencillo, por lo que ¡esperamos haberte ayudado!

Le dejamos por aquí varias entradas que le pueden resultar útiles: La importancia de la limpieza de centros comerciales o Cómo se debe limpiar un garaje de manera adecuada

Para obtener más información, no dude en contactar con nosotros aquí o llamarnos para realizar cualquier tipo de consulta sin ningún tipo de compromiso. ¡Serviman siempre estará a su disposición! 

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad
Ir al contenido