Limpiar tu hogar puede ayudarte a prevenir enfermedades, aunque parezca algo lógico y con sentido, muchas veces lo pasamos por alto y realizamos una limpieza muy por encima, sin centrarnos realmente en los focos donde se pueden estar acumulando diferentes agentes patógenos.
Por ello, es importante hacer una limpieza adecuada al hogar, para cortar de raíz cualquier posibilidad de acumulación de bacterias, virus o cualquier otro microorganismo que pueda generarnos una enfermedad.
A la hora de realizar la limpieza, hay que tener en cuenta si tenemos un animal en casa, si tenemos niños, si hay alguna persona de riesgo, etc. Todo ello afectará a las medidas de limpieza que deberás adoptar para tu hogar.
Antes que nada, hay que entender primero por qué es importante la limpieza para prevenir las enfermedades. Las enfermedades se contagian normalmente por gotitas que salen disparadas de la boca y de la nariz, cuando eso ocurre, caen en distintas superficies, las cuales, si no son limpiadas regularmente otra persona puede tocar esa superficie con la mano y luego tocarse la cara, boca u ojos efectuándose el contagio. De esta manera, se entiende que la desinfección y limpieza del hogar constantemente es crucial para prevenir cualquier posibilidad de contagio, mucho más si cabe, hoy día con todo lo que está ocurriendo y entrando en la temporada más sensible a la hora de coger catarros y gripes.
Con una buena estrategia de limpieza podremos controlar que esos agentes sean los mínimos posibles. Además, dará mayor comodidad y tranquilidad a la hora de la vida cotidiana. La mejor forma de hacerlo es primero limpiar con agua y jabón todas las superficies para quitar la suciedad y después hacer una desinfección para matar los gérmenes, se puede utilizar para este propósito diferentes productos químicos o bien realizarlo con vapor de agua si se dispone del equipo adecuado para ello.
A la hora de realizar la limpieza, primero hay que protegerse a uno mismo, usando mascarillas y guantes para realizar el proceso.
Hay que centrarse en realizar una limpieza lo más frecuente posible de los elementos que suelen ser más tocados por los habitantes de la casa, como pueden ser grifos, pomos, mesas, sillas, puertas, etc.
También, debemos asegurarnos de hacer una limpieza adecuada de todos los elementos y objetos que se encuentran en la casa, atendiendo siempre a las instrucciones y recomendaciones del fabricante, ya que normalmente siempre limpias los úselos, los baños, pero no limpiamos juguetes, aparatos electrónicos, etc.
Se recomienda una buena ventilación de la casa para favorecer la renovación del aire, así como controlar el uso de ventiladores portátiles ya que eso hará que el aire se transporte de una a persona otra dando lugar a mayores probabilidades de contagio. No se recomiendo el uso de generadores de ozono en espacios ocupados ya que perdería su efectividad. También, hay que permitir la entrada de la luz solar para que desinfecte el aire de la casa.
Asimismo, es importante que todos los miembros de la casa sean conscientes y se comprometan a la tarea de mantener la limpieza o empezarla de manera rigurosa ya que si no será misión imposible.
Igualmente, hay que realizar limpiezas a fondo periódicos, tanto de los lugares con los que más tenemos contacto como otras partes más difíciles de acceder, cambiar las sábanas y toallas, etc.
Finalmente, se recomienda llevar unos hábitos saludables para limitar también la entrada y la propagación de contaminantes: lavarse las manos al entrar a casa, al manipular alimentos, al comer, limpiar la suela de los zapatos antes de entrar, etc.
En definitiva, mantener una adecuada limpieza de la casa es bastante complicado si no disponemos del tiempo para ello, una buena manera de asegurarse de que el proceso se está realizando de la manera más óptima posible es acudiendo a un servicio profesional de limpieza en el hogar, ya que dispondrá de las herramientas y los productos más adecuados. En Serviman Limpiezas realizamos limpiezas del hogar, si te interesa saber más sobre este servicio contacta con nosotros aquí.