7 consejos para limpiar la oficina

7 consejos para limpiar la oficina
23/10/2020

Estos 7 consejos para limpiar la oficina son esenciales para mantener un entorno de trabajo saludable y cómodo, lo que permitirá un flujo de trabajo mejor al permitir a los trabajadores estar en un entorno cómodo y agradable, incluso si los clientes visitan tu oficina es muy bueno tener una oficina limpia al dar una mejor imagen al cliente. Además, tener la oficina al día en este aspecto es mucho más importante si cabe, hoy en día debido a la cada vez más extensión del Covid-19, debemos hacer todo lo posible por mantener una correcta limpieza e higiene en todo momento, es nuestra única arma contra este virus.

Hay ciertos aspectos que hay que tener en cuenta a la hora de limpiar la oficina:

Los cristales

Deben ser limpiados cada 2 o 3 meses, ya que las manchas de huellas, de lluvia y demás no dejan entrar la luz solar, también da sensación de descuidado.

La cocina

Si la oficina tiene una cocina donde los trabajadores comen, es muy importante limpiarla regularmente, sobre todo para limpiar los restos de grasas que pudieran haber quedado y retirar la basura, ya que si la temperatura es cálida puede llegar a provocar olores desagradables en un corto periodo de tiempo.

Los baños

Tener los baños limpios es de obligado cumplimiento, al ser uno de los sitios que más se ensucia y el que más transmite a los trabajadores y a los clientes que la limpieza se está realizando adecuadamente. De manera diaria, hay que reponer el papel higiénico y el jabón de manos líquido, cambiar las bolsas de basura tirando las llenas, así como desinfectar el sanitario y los lavabos. Sin embargo, con esto no es suficiente, también es necesario de tanto en tanto limpiar las paredes, suelos, espejos y la rejilla de ventilación ya que, si no se acumularán humedades y manchas de moho, lo que puede resultar muy desagradable.

Los techos

Los techos son los grandes olvidados en la limpieza, pero es importante limpiarlos para impedir la acumulación de polvo y humedades.

Los suelos

Los suelos son esenciales en la limpieza de la oficina, abarca todo el espacio de la oficina, por ello, es imprescindible que se barra o se aspire todos los días y se friegue regularmente. Sin embargo, para la limpieza de suelos hay que tener en cuenta los distintos tipos de suelo, ya que cada uno tendrá una forma de limpiarse distinta. Por ejemplo, para el parquet no es bueno utilizar mucha agua, si necesitas saber más sobre limpieza de parquets, en nuestro blog tenemos un post sobre “Consejos para limpiar el parquet y dejarlo como el primer día”.

Las máquinas y equipos tecnológicos

Las máquinas y equipos de la oficina como los ordenadores son muy delicados, hay que limpiarlos de la manera adecuada para evitar su deterioro. Se debe usar un tipo de alcohol distinto llamado “Alcohol Isopropílico” que tiene una evaporación más rápida, lo cual, es muy conveniente para estos equipos tecnológicos.

El polvo

Como último consejo, la electricidad estática que se crea en las oficinas favorece la acumulación de polvo, por tanto, hay que usar métodos que permitan remover el polvo sin levantarlo posteriormente, lo que puede ocasionar mayor deterioro de los equipos tecnológicos ya que uno de sus primeros enemigos es el polvo. Una manera de hacerlo es con una toalla de microfibra humedecida con un poco de producto que sea adecuado para la superficie a tratar.

7 consejos para limpiar la oficina

Como ves la limpieza de la oficina no es tan sencilla al ser un espacio en el que se congregan muchas personas y tiene ciertas especificaciones, por ello, en Serviman Limpiezas ofrecemos un servicio de limpieza de oficinas, no dudes en contactar con nosotros, estaremos más que dispuestos a hacer todo lo posible para limpiar tu oficina y dejarla perfecta.

 

 

 

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad
Ir al contenido