Limpiar es una tarea bastante tediosa, pero se hace imprescindible si queremos vivir en un entorno seguro y agradable. Debido al ritmo de vida actual acabamos acudiendo a los productos químicos para hacerlo, lo cual, resulta muy nocivo no solo para el medio ambiente, sino también, para nuestra propia salud, por eso, aquí te explicamos cómo limpiar tu baño de manera fácil y ecológica en 5 pasos.
Debes entender, que los productos químicos, aunque eliminan con rapidez la suciedad, acaba llegando de una manera u otra al mar y al medio ambiente, matando muchos seres vivos y contaminando más el planeta. También, te puede afectar directamente a ti, al tomar contacto con estos productos inhalándolos o incluso al tocar la piel, generando muchas reacciones en tu cuerpo que seguramente no desearías, las más visibles e inmediatas son las lágrimas y la tos.
Lo bueno de usar productos de limpieza más ecológicos es que además de no ser nocivos, son incluso más asequibles que los productos de limpieza convencionales, de hecho, es posible que ya los tengas por casa.
El primer ingrediente por excelencia para la limpieza es el vinagre, tanto blanco como de manzana. El vinagre desinfecta, elimina el sarro, el mal olor y la cal, así como el óxido. Hoy en día ya se vende vinagre específicamente pensado para la limpieza, echa un ojo en el supermercado la próxima vez que vayas.
Otro producto en el que debes fijarte en tu próxima visita al supermercado es en el bicarbonato de sodio, este producto sirve para desengrasar y quitar la mugre ya que es abrasivo sin ser nocivo, se puede usar incluso para la higiene personal.
Con estos dos productos podrías limpiar perfectamente tu baño, si quieres una mayor efectividad se pueden mezclar. De manera adicional, el limón es también un gran limpiador que facilita la desincrustación de la suciedad y el blanqueamiento de las superficies. Un punto extra del limón es que aporta un olor refrescante, lo cual, es muy agradable a la hora de limpiar.
A continuación, te explicamos 5 pasos para limpiar el baño fácilmente:
Paso 1: echa vinagre en el inodoro empezando desde la parte de arriba, de donde sale el agua y deja la escobilla en remojo para que así ésta también se desinfecte. Cuando termines de limpiar el baño, simplemente friega un poco con la escobilla la superficie interior del inodoro y tira de la cadena. Para terminar, echa un chorrito de limón.
Paso 2: espolvorea bicarbonato de sodio en las superficies con más suciedad acumulada y a continuación rocía con vinagre. Deja actuar por 15 minutos, después aclara con agua.
Paso 3: mientras esperas a que haga efecto el bicarbonato y el vinagre, crea un limpiador a base de agua y un poco de vinagre blanco, esta solución utilízala para limpiar espejos y cristales.
Paso 4: puedes crear otra solución limpiadora mediante agua, vinagre y limón. Úsala para limpiar las superficies generales como lavabos, inodoros, bidés o azulejos, así como los distintos accesorios y objetos que se encuentren en tu baño. No te olvides de limpiar también los botes de gel y champú o el vaso de los cepillos de dientes.
Paso 5: como último paso debes dejar la limpieza del suelo, ya que mientras se limpia el baño todo cae ahí, por eso no se puede hacer a la inversa. Bastará con mezclar agua con vinagre y limón. Para aportar un extra de fragancia puedes usar algún aroma natural como, por ejemplo, lavanda.
Vamos a darte dos pasos extra para tener el baño perfecto.
Paso extra: si tienes una vaporeta, no dudes en utilizarla en el baño, pásala por todas las zonas, incluso los azulejos, el vapor a altas temperaturas dejará tu baño impecable. Solo asegúrate de ventilarlo bien después.
Paso extra: desatasca las tuberías con esta receta. Echa 4 cucharas de bicarbonato en el desagüe y un vaso de vinagre blanco, notarás que saldrá espuma. Deja actuar durante 15 minutos, después vierte con cuidado una olla de agua hirviendo con un poco de sal gruesa. Esto arrastrará la suciedad.
Como ves, limpiar el baño puede ser fácil sin dañar el medio ambiente ni afectar a nuestra salud, basta con sustituir los productos convencionales para obtener así una limpieza efectiva, segura y ecológica.