Cómo limpiar los colegios de manera correcta en 7 pasos

como-limpiar-los-colegios-de-manera-correcta-en-7-pasos
30/10/2020

Saber cómo limpiar los colegios de manera correcta es una tarea difícil, más sino tenemos conocimientos de los aspectos clave para hacerlo. Hoy en día, más con la situación que estamos viviendo es esencial hacerlo por la salud de los niños y del personal docente. Por ello, en este post, os explicamos de manera breve y sencilla cómo hacerlo.

Ventilación

Abrir todas las ventas y puertas del recinto para ventilar todas las áreas posibles que se vayan a limpiar. También es importante abrir las persianas para que, entre la luz solar, esto también puede ayudar a desinfectar el aire.

Residuos

Deshacernos de toda la basura y elementos que puedan impedir la limpieza. Por ejemplo, vaciar todos los cubos de basura, despegar cualquier chicle o residuo incrustado que pueda haber, así como limpiar los dibujos que pueda haber por paredes y mesas.

Polvo

Antes de comenzar con la limpieza con productos, primero hay que desempolvar todas las superficies y a continuación barrer el suelo, aunque si podemos acceder a un aspirador será mejor, ya que así no levantamos el polvo de nuevo. Poner especial énfasis en las salidas de los conductos de ventilación, en los armarios y en los sitios que tiendan a acumular más polvo.

Elementos clave

Ahora ya sí que pasaremos a utilizar productos de limpieza. Lo primero es limpiar los elementos pequeños que se utilizan de manera repetida y por mucha gente todos los días, como los pomos, las manillas, etc. Hay que intentar limpiarlos con toda la precisión posible al ser elementos bastante complejos de limpiar por su estructura.

Lugares clave

Al igual que vaciar toda la basura, sobre todo la orgánica, también debemos asegurarnos de que en los lugares donde suele haber comida, no haya peligro de malos olores o creación de bacterias. Para ello, limpiar los elementos que puedan suponer un foco de mal olor, por ejemplo, una máquina expendedora, máquina de café, neveras, etc.

Ventanas y cristales

Limpiar bien tanto ventanas como cristales ya que tienden a acumular suciedad, huellas, etc., por lo que es importante para permitir la correcta entrada de luz mejorando la higiene del lugar.

Zonas de riesgo

No hay que olvidar los lugares que suponen más riesgos de infección como los baños, duchas, vestuarios, etc. Deberán limpiarse de manera adecuada, sobre todo, las duchas y las superficies que están en contacto con los niños para evitar la proliferación de hongos y gérmenes, debido a que ello podría afectar negativamente a la salud del alumnado.

En todos los pasos, no debemos solo limpiar sino también desinfectar de manera adecuada cada área para eliminar todos los gérmenes y riesgos de infección que pueda haber.

Los productos a utilizar deberían ser los que no produzcan reacciones alérgicas o sean tóxicos para los niños. Tampoco es recomendable usar productos que hagan el suelo más resbaladizo o algún tipo de trampa para insectos, ya que los niños podrían comérselo.

Una última área que no debemos olvidar es el área de los patios escolares. Aquí también pasan muchos niños todos los días, por lo que hay que mantenerlo lo mejor posible. Hay que asistirse de una manguera y lavar todo el patio con agua mezclada con el producto de limpieza que se adecúe a ese material. De la misma manera que hemos hecho con las clases y demás áreas, vaciar todos los cubos de basura y recoger todos los residuos que pudieran haber quedado por ahí. También es importante dar el mantenimiento pertinente a las plantas presentes en el patio, deben podarse, regarse y tratarlas apropiadamente para que no atraiga plagas o similares.

La limpieza de los colegios, como ves, es algo complejo. Por ello en Serviman Limpiezas disponemos de un servicio de limpieza escolar, si quieres saber más sobre ello contacta con nosotros aquí.

 

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad
Ir al contenido