¿Cómo limpiar una piscina fácilmente?

como-limpiar-piscina
19/06/2020

¿Quieres limpiar una piscina para poder disfrutar de un agua limpia y libre de bacterias? ¡Toma nota! El verano ha llegado por fin y ya podemos disfrutar de lo mejor de éste: el agua. Además, si tenemos la suerte de tener nuestra piscina en casa o en algún lugar donde podamos disfrutarla, ¡mucho mejor! A simple vista tener una piscina parecen todo ventajas, pero tiene también mucho trabajo que realizar, como su mantenimiento. Para realizar el mantenimiento de unas piscina hay que dedicarle tiempo y así disfrutar de un agua en las mejores condiciones.

Si tienes que limpiar una piscina, en Serviman Limpiezas Granada te dejamos los mejores trucos y consejos. Si no quieres realizar la limpieza de tu piscina solo o necesitas ayuda, siempre puedes pedirnos presupuesto haciendo clic aquí.

como-limpiar-piscina

¿Cómo limpiar el fondo de una piscina?

No hay nada más desagradable que meterse en el agua y notar con los pies que el fondo de la piscina está sucio. Sin duda, ya sea de forma manual o automática, la limpieza del fondo de la piscina es algo imprescindible. Este tipo de limpiezas se suelen realizar cuando vemos la piscina sucia, pero se recomienda limpiar el fondo de la piscina, por lo menos, una vez en semana.

Así, evitaremos, además de tener una piscina sucia, que se formen microorganismos que puedan infectar el agua y por tanto, problemas que puedan surgir por la contaminación de ésta.

limpiar-piscina-fondo

Pasos para limpiar el fondo de una piscina.

Para limpiar el fondo de tu piscina correctamente, te dejamos una recopilación de todo lo que necesitas y los pasos que tendrás que seguir para dejar el fondo de tu piscina impecable.

¿Qué necesito para limpiar el fondo de mi piscina?

Antes de empezar, necesitamos saber qué necesitamos para limpiar una piscina de una forma correcta. Además, tendremos que preparar la piscina para realizar la limpieza.

En primer lugar, tendremos que desconectar la corriente eléctrica de las piscina, cerrar la válvula de la toma de fondo y la válvula de skimmers, dejando únicamente abierta la válvula de aspiración o barredera. Por último, recuerda que la válvula selectora deberá ser la única que esté abierta y tendrá que colocarse en modo filtración.

Quiero limpiar el fondo de la piscina sin vaciar, ¿por dónde empiezo?

¡Es el momento de utilizar el limpiafondos! Para ello, tendrás que conectar la manguera por el extremo a la toma que incorpora el mismo. Llena la manguera con agua evitando que coja aire, mete el limpiafondos en el agua y conéctalo a la toma de aspiración de tu piscina. Si es un limpiafondos automático, comenzará la limpieza del fondo de tu piscina y solo quedará esperar que acabe, pero si es un limpiafondos manual tendrás que ocuparte de moverlo hasta conseguir limpiar una piscina.

Cómo limpiar el fondo de la piscina: mejores trucos y consejos.

Limpiar una piscina puede ser algo complicado si no lo has realizado nunca, ya que puede que surjan distintos problemas como por ejemplo que deje de salir agua por los impulsores o que salga poca cantidad. En este caso, revisa el filtro ya que puede que esté saturado y tendrás que limpiarlo antes de realizar la limpieza del fondo de tu piscina.

Cuando hayas acabado la limpieza del fondo de la piscina, te recomendamos que realices este tipo de limpieza de filtros de forma periódica, así evitarás que pueda volver a ocurrir en un futuro y acabe dañando la bomba de tu piscina. Puedes aprovechar también para mirar el estado de los filtros de los skimmers y limpiarlos retirando toda la suciedad acumulada, aumentando su eficacia y problemas futuros.

 

¿Cómo limpiar una piscina desmontable? 

Si no dispones de una piscina de obra pero si dispones de espacio, lo más recomendable puede ser una piscina desmontable. Este tipo de piscinas desmontables son muy prácticas ya que puedes prepararla solo para la época estival y disfrutar de este espacio en invierno de otra manera.

Pero…¿limpiar una piscina demontable es igual que limpiar una piscina de obra? Que sea desmontable no significa que no necesite un mantenimiento. Por ello, tendrás que conocer los mejores trucos para limpiar una piscina desmontable y evitar que se ensucie en exceso.

como-limpiar-piscina-desmontable

¿Cómo limpiar una piscina desmontable y realizar su mantenimiento?

Primer truco: tener un buen filtro con un sistema de filtrado eficaz. De esta manera evitarás tener que realizar limpiezas demasiado frecuentes.

Limpiar la piscina desmontable con red.

Limpiar la piscina desmontable con una red es algo de lo más común. Con esta red podremos retirar hojas, insectos u otro tipo de cosas que hayan podido caer en el agua. Incluso, algunos tipos de piscinas desmontables permiten el uso de aspiradores de fondo para limpiar la suciedad de éste.

 

¿Cómo puedo limpiar una piscina verde?

Si no has usado la piscina de forma habitual, es normal que cuando quieras volver a usarla el agua esté de color verde. Este color que adquiere el agua es proporcionado cuando las algas se adueñan de tu piscina. Si quieres limpiar una piscina verde, sigue leyendo y te explicaremos qué tratamientos tenemos que llevar acabo para solucionar este tipo de problema y evitar que salgan algas durante todo el año.

Limpiar piscina verde sin vaciar la piscina.

El agua de mi piscina está verde pero…¿de dónde viene el problema? Para saberlo, tendremos que utilizar un kit de análisis químico para comprobar los niveles de cloro y PH del agua. Si el nivel de cloro está por debajo de 1ppm, el agua verde de las piscina puede ser por el crecimiento de algas. Para evita esto, tendremos que realizar un mantenimiento correcto durante todo el año, manteniendo también limpios los filtros. Si no hemos podido realizar este mantenimiento, tendremos que tratar el agua para solucionarlo y limpiar la piscina.

Preparación para realizar la limpieza de una piscina verde

El primer paso será elevar el nivel de PH. Lo ideal es que esté entre 7,2 y 7,6, para así, poder tratar mejor el agua. Para subir este nivel de PH puedes echar carbonato de sodio o bisulfato de sodio en caso de querer disminuirlo. Además, si enciendes el motor de la piscina conseguirás que estos productos se esparzan por toda la piscina por igual.

El segundo paso es limpiar el filtro de la piscina y asegurarte que funcione. Para retirar las algas tendrás que ponerlo 24h a funcionar para que las filtre todas, por ello, es muy importante revisar su estado y lavarlo.

El último paso antes de realizar el tratamiento del agua será frotar las paredes de la piscina retirando así las algas aferradas en ellas. Si tu piscina es de vinilo, ¡cuidado! No utilices alambre, ya que podría dañar las paredes.

¿Qué tratamiento necesita la limpieza de una piscina verde?

Para quitar ese color verde en el agua de nuestra piscina necesitaremos un tratamiento de choque con un alto porcentaje de cloro que harán que las algas desaparezcan rápidamente. Lo recomendable es elegir un tratamiento de choque con un 70% de cloro y seguir las instrucciones de uso más óptimas. En algunos casos, si la piscina está demasiado sucia y tiene gran cantidad de algas, es posible que tengas que tratarla más de una vez.

Si el nivel de cloro está por debajo de 5,0, deberás aplicar un alguicida durante 24h. Una vez finalizado, limpia tu filtro con frecuencia para retirar las algas muertas.

Por último, limpia el fondo de tu piscina con un aspirador de fondo para acabar de retirar las algas muertas y mide los niveles químicos de tu piscina para garantizar que el agua esté sana y poder bañarse en ella. Si observas que las algas pueden volver a salir, repite el proceso para eliminarlas completamente y no te olvides de realizar el mantenimiento de la piscina para una correcta desinfección y que no vuelvan a surgir.

 

Desinfectar el agua de la piscina correctamente. 

Llegamos a uno de los puntos más importantes: la desinfección del agua de la piscina. Mantener el agua desinfectada es vital para evitar enfermedades por bacterias u hongos, por ello, desde Serviman Limpiezas Granada te lo contamos todo para que no te nuble el verano.

¿Qué productos necesito para desinfectar una piscina?

Para la desinfección del agua de tu piscina, el cloro será tu mejor aliado, ya que actúa directamente desinfectándola. Y recuerda que al echarlo es importante evitar el contacto con las paredes de la piscina para no dañarlas. Para desinfectar una piscina también se utilizan otros productos como la sal u oxígeno activo, de gran popularidad por acabar con los restos orgánicos del agua de forma ecológica.

Recuerda medir los niveles de PH por lo menos una vez a la semana. Los resultados tienen que estar entre 7,2 y 7,6 para evitar que el agua dañe la piel o los ojos e incluso que haga perder el color a los bañadores.

 

Productos para realizar la limpieza de la piscina.

Es muy importante realizar la desinfección, pero también que el agua tenga un aspecto agradable para disfrutar de la piscina cuando más nos apetezca.  Para ello, es recomendable utilizar ciertos productos como el alguicida que nos ayudarán a mantener el agua limpia y prevenir la aparición de algas.

Otro producto importante para el mantenimiento de nuestra piscina es el floculante de piscinas. Este producto ayuda a solucionar los problemas cuando al agua se vuelve turbia, haciendo que las partículas se vuelvan más voluminosas y se puedan eliminar con el filtro.

También es importante saber que si la piscina está llena de agua durante todo el año, es recomendable taparla con una lona para piscinas cuando termina la temporada de verano, evitando que se ensucie demasiado y se pueda utilizar el próximo año sin realizar una limpieza exhaustiva cuando comience el verano de nuevo.

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad
Ir al contenido