¿Sabes como desinfectar tu casa y evitar contagios? Somos muchos los que nos preocupamos más que nunca por la limpieza y la salud de los nuestros en los tiempos del Covid-19. El nuevo coronavirus puede mantenerse hasta 72 horas en algunas superficies como por ejemplo el plástico rígido, el acero o el cartón, en los cuales dura hasta 16, 13 y 9 horas respectivamente. Aunque, el coronavirus “no está en todas partes”, te enseñamos lo esencial para limpiar y desinfectar tu casa después de la compra.
El actual virus Covid-19, puede resistir en algunas superficies como el acero o el plástico, aunque no por ello, todos los productos de los supermercados están contaminados. Pero como es mejor prevenir, te damos algunos trucos para desinfectar tu casa de cualquier contagio.
No es necesario (aunque si es recomendable para prevenir infecciones) desinfectar los diferentes tipos alimentos y productos al llegar del supermercado.
- Productos envueltos en plásticos (bandejas, dulces, etc): lavar bien el envoltorio con agua y jabón.
- Frutas y verduras: normalmente estos alimentos pueden comprarse sin ningún tipo de envoltorio y por ello quedan más expuestos a las infecciones, aún así lo recomendable es lavarlos únicamente con agua caliente, ya que el jabón no puede ingerirse y pueden quedar restos de espuma.
- Productos envasados en cartón (leche, zumos, etc): al igual que los productos de plásticos a estos productos podemos pasar un paño con agua y lejía para desinfectarlos.
Y recuerda, cuando termines de limpiar y desinfectar tu compra y colocar todos los productos lava tus manos con agua y jabón. Sin duda, para evitar el contagio ya sea en supermercados o en cualquier otro establecimiento, lo más importante es pasar el menor tiempo posible en este y mantener siempre la distancia de seguridad.
Desinfectar sábanas, zapatos, muebles o cristales
En cuanto a la duración del virus en otras superficies como la ropa o las sábanas se puede afirmar que es poco probable. Aunque bien es cierto que se desconoce si persiste completamente inactivo. Por ello, para desinfectar tu casa totalmente, es aconsejable abrir las ventanas y airear todos los días para que nuestras casas renueven el aire y no incubemos el virus.
- Sábanas y mantas: lavar y desinfectar los objetos con los que tenemos contacto diariamente es muy importante para nuestra salud, no solo con respecto al Covid-19. Para desinfectar nuestra ropa de cama debemos lavarla cada semana con agua caliente (60º es suficiente) y jabón.
- Zapatos: esta es otra de las superficies que más nos preocupan ya que son lo primero y lo último que tienen contacto con la calle. No es necesario que dejemos nuestros zapatos fuera de casa. Cuando lleguemos podemos pasarle un paño húmedo con legía y agua para prevenir, pero lo más importante es lavarnos las manos y la cara.
- Muebles de madera y acero: para desinfectar nuestros muebles podemos hacerlo con nuestro limpiador habitual añadiendo un chorrito de legía (comprueba antes que la mezcla no sea incompatible).
- Cristales (ventanas o espejos): las ventanas están en constante contacto con el exterior de nuestros hogares, pero no es peligroso, ya que el virus se trasmite a través del contacto con superficies contaminadas. Limpia tus cristales como lo haces normalmente.
¿Cómo desinfectar nuestro móvil o el ordenador?
Es importante desinfectar tu casa pero también que limpiemos con mayor frecuencia los objetos que utilizamos diariamente.
- Nuestro teléfono móvil, si salimos de casa nuestro teléfono nos acompaña allá donde vayamos, por eso es muy probable que lo dejemos en alguna superficie contaminada y luego nos lo llevemos a la cara. Para prevenir debemos limpiarlo todos los días con algodón o papel de cocina (algo de usar y tirar) con solución hidroalcohólica.
- Nuestro ordenador, aunque no salga con nosotros como nuestros smartphones, si tanto si teletrabajamos o no, estos días estamos más tiempo con nuestros aparatos electrónicos, por lo que también se recomienda limpiarlo antes y después de usarlo con la misma técnica que nuestros móviles.
Y recuerda, lo más importante es que lavemos nuestras manos y cara cada vez que salgamos a la calle, además de seguir las recomendaciones establecidas por el Gobierno de España para el Estado de Alarma.
Puedes consultar nuestros servicios de desinfección y limpieza haciendo clic aquí