Como lavar el coche a mano

29/06/2020

En este post os vamos a explicar de una manera muy detallada como lavar el coche a mano.

El buen mantenimiento de un coche es muy importante para que funcione correctamente y es uno de los factores que más influyen son el cuidado y la limpieza que llevemos a cabo de él.

La limpieza de un coche es la carta de presentación de este y si eres de los que usan el coche a diario, sabrás lo rápido que se ensucia, para mantener el coche limpio hay que dedicarle tiempo, pero hay muchas veces que no disponemos del suficiente y por ello recurrimos a técnicas de auto-lavado, que a la larga pueden ocasionar problemas nuestro coche.

Una de las claves para una correcta conservación de la pintura es un lavado a mano del coche seguido de un secado apropiado.

Es muy importante lavar el coche con un jabón neutro que no deteriore la pintura, las ceras, los plásticos, o las gomas… y para el secado es muy conveniente utilizar toallas de micro-fibra de alta absorción para evitar los residuos que pueden dejar otros productos como por ejemplo los rollos de papel.

Generalmente, es posible llevar a cabo un lavado a mano completo en aproximadamente una hora, a continuación, os dejamos una lista con los materiales básicos que necesitaremos para lavar el coche a mano.

 

Materiales para lavar el coche a mano

 

  • 2 cubos grandes, en uno meteremos el con agua y jabón y el otro sólo con agua.
  • Una pistola de agua a presión o una manguera.
  • Un guante, los hay de lana de cordero y de micro-fibra. No debes utilizar una esponja porque puede ocasionar rayones innecesarios.
  • Jabón neutro concentrado específico para carrocería.
  • Limpia llantas neutro, sin ácido junto con cepillos para limpiarlas
  • Toalla de micro-fibra para el secado.

Cuando ya hayamos reunido todos los materiales podemos comenzar con el proceso de limpieza.

Como lavar el coche a mano - Serviman Limpiezas

7 Pasos a seguir para lavar el coche a mano

 

  1. Usar la manguera a presión por todo el coche. Así estaremos eliminando los restos de suciedad más visibles y además conseguiremos enfriar la carrocería y las llantas.

 

  1. Rociar sobre el coche un anti mosquitos que dejaremos actuar unos 3-4 minutos, este paso es especialmente útil durante los meses de calor, ya que es cuando más mosquitos se adhieren a la carrocería de nuestros vehículos.

 

 

  1. Extender sobre las llantas el limpiador, atento: es muy importante que las llantas estén frías para que el producto se adhiera bien y no se evapore y termine secándose. Una vez se haya pulverizado el limpiador en las llantas el siguiente paso será frotar con los cepillos de llantas.

 

 

  1. El siguiente paso será mojar de nuevo el coche por toda la carrocería para retirar los restos de anti-mosquitos y del limpia-llantas.

 

 

  1. Cogeremos los dos cubos de agua,el de agua limpia y el otro con agua y jabón. Introducimos un guante en el cubo cargado de agua y jabón y frotaremos con el que las líneas rectas cada panel de la carrocería, usaremos el otro cubo sólo con agua para enjuagar en el guante. Repetiremos este proceso tantas veces como sea necesario para que el coche este enjabonado completamente. Os recomendamos empezar a lavar el coche por la mitad superior y terminar por los bajos.

 

  1. Aclararlo con agua a presión, siguiendo el mismo orden que el enjabonado, empezando por la parte superior e ir bajando.

 

 

  1. Y finalmente el último paso es el secado, para ello recomendamos dos técnicas: la primera es la del secado por arrastre en el que suelen usarse toallas de micro-fibra. Estas toallas absorben el agua. Se extiende la toalla sobre la zona a secar y se tira de un extremo con el fin de retirar el agua. La segunda técnica es la del secado por posado en el que se usan toallas grandes y muy mullidas. Se posa la toalla sobre la superficie a secar y se va palpando con el fin de que absorba el agua. Una vez se levanta, la zona está seca.

 

¿Es necesario aplicar cera después del lavado a mano?

A muchos nos surge la duda si es imprescindible aplicar este producto, bien, los expertos apuntan a que, si buscamos un buen acabado perfecto, sí es aconsejable. Especialmente en la parte frontal, techo y puerta trasero, puesto que son las partes que más sufren por el clima, los insectos y excrementos de las aves. La cera nos ayudará a proteger nuestro coche de todos estos factores, una vez lavado y secado el vehículo.

¿Se puede lavar el coche en la calle?

Si estás pensando en lavar tu coche en un espacio público es posible que puedas ser sancionado por la policía de tu localidad por incumplir alguna norma, por lo que es conveniente que te informes antes ya que no todos los ayuntamientos aplican las mismas normas,

Puedes consultar haciendo clic aquí, lo que dice el reglamento general de circulación.

Si os ha gustado este post, os dejamos mas consejos de limpieza en nuestro blog, haz clic aquí.

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad
Ir al contenido