Conseguir olor a limpio en casa es una tarea que muchas veces se nos complica. Nuestro hogar es el sitio donde nos debemos sentir seguros y cómodos, por eso procuramos mantener todo en orden y limpio. No obstante, en ocasiones, por mucho que limpiamos, seguimos sin lograr ese ansiado olor a limpio que tanto nos gusta… ¡No te preocupes! En este post te contamos cómo obtenerlo con actos sencillos y rápidos.
VENTILAR PARA CONSEGUIR OLOR A LIMPIO EN CASA
Esta es una de las acciones más esenciales para lograr un ambiente y aroma fresco en nuestro hogar. Aunque puede parecer algo obvio para muchos, lo cierto es que no siempre lo llevamos a cabo. Al abrir las ventanas de las habitaciones, el aire concentrado de dentro se renueva con el que se encuentra en el exterior, creando una sensación de frescura y limpieza en el interior. Por lo tanto, recomendamos ventilar las habitaciones 1 vez al día, como mínimo.
SUELOS LIMPIOS
Puede que algunos no sepan la importancia que tiene mantener unos suelos limpios para mejorar el aroma de nuestra casa. Sin embargo, es un paso que hay que realizar de forma correcta si queremos conseguir olor a limpio en casa. Para ello, debemos utilizar una fregona que se encuentre en buenas condiciones, y mezclar agua con un desinfectante de aroma que nos agrade. En el caso de tener alfombras en alguna habitación, es extremadamente necesario limpiarlas con asiduidad, ya que son muy propensas a retener malos olores. Si no sabes muy bien cómo desinfectar las alfombras, te dejamos algunos consejos que puedes seguir.
USO DE AMBIENTADORES
Para conseguir olor a limpio en casa con una mayor efectividad, no debes olvidar el uso de ambientadores. Colocándolos cerca de ventanas, notarás cómo el aroma invade las habitaciones de tu hogar haciéndote sentir mucho más a gusto. Como recomendación, evita los ambientadores químicos, ya que consumen más energía y son más perjudiciales para la salud; en cambio, procura utilizar ambientadores naturales, como la lavanda, la vainilla, los cítricos o el romero.
ATENCIÓN A FOCOS PARA CONSEGUIR OLOR A LIMPIO EN CASA
Aparte de estos consejos que acabamos de comentar, no debemos olvidar prestar atención a posibles focos de mal olor en nuestro hogar. Los lugares donde pueden producirse olores más desagradables son la cocina y el baño; os dejamos también algunas recomendaciones que podéis tener en cuenta para conseguir olor a limpio en casa.
COCINA
La cocina es una de las estancias de la casa donde más mezclas de olores se crean, por lo que hay que prestar especial atención a su limpieza:
- Procura mantener el fregadero en buenas condiciones. Te recomendamos fregar los platos y cubiertos cuanto antes posible, de esta forma los olores no se extenderán por la cocina y el resto de la casa. En cuanto a las tuberías, con el fin de evitar que se atasquen por restos de comida y suciedad creando olores fuertes y desagradables en el hogar, debes aplicar de vez en cuando un producto limpiatuberías. En el caso de utilizar un lavavajillas, debemos ponerlo en funcionamiento en cuanto esté completo, ya que de no ser así, el aroma de la vajilla sucia en su interior puede desprenderse al exterior.
- Intenta mantener el frigorífico limpio y organizado. Recomendamos colocar los productos por orden de caducidad, para evitar así que algunos se pongan en mal estado y den mal olor. Además, es recomendable realizar una limpieza general de la nevera cada tres o cuatro meses. Por último, ¿sabías que existen los ambientadores para refrigeradores? ¡Anímate a probarlos!
BAÑO
Muchos pensamos que el baño es el lugar donde más suciedad y bacterias se acumulan en nuestro hogar, sin embargo, tal y como demuestra el estudio publicado en ‘Applied and Environmental Microbiology’ realizado por un experto microbiólogo, esta cantidad no es tan exagerada como creemos. No obstante, debemos poner cuidado en la limpieza de este, ya que es una estancia donde se produce una gran acumulación de humedad, pudiendo derivar en un olor fuerte. Te dejamos algunos consejos:
- Asegúrate de que las toallas están secas antes de guardarlas, para evitar el olor a humedad.
- Coloca también algún ambientador para baño.
- En el caso de que las tuberías comiencen a oler, utiliza un limpiatuberías para baño.
- Limpia los desagües del lavabo y la ducha o bañera, ya que son sitios muy propensos a acumular suciedad y olores desagradables.
En definitiva, si quieres conseguir una casa limpia y que además huela a limpio, todas estas indicaciones que te hemos dado seguro te ayudarán a lograrlo. ¡Llévalas a cabo y no querrás salir de tu casa!