5 CONSEJOS PARA LIMPIAR EL COLCHÓN

colchon
21/05/2021

A diario en nuestro colchón se acumula polvo, bacterias y ácaros que pueden causar problemas de salud y bienestar. Por ello, es muy importante mantener una adecuada higiene en la ropa de cama y una buena limpieza en el colchón. Todo esto es más sencillo de lo que parece ya que, todos disponemos en casa de ciertos productos que son muy útiles a la hora de limpiar y sobre todo, cuando se trata de manchas difíciles como pueden ser las del colchón.

Vinagre

El vinagre más efectivo es el blanco, tanto para manchas de orina como de sudor. Se utiliza mediante un paño húmedo con vinagre y se frota la zona afectada del colchón.

Limón y agua

Es ideal para las manchas del colchón como la orina, sudor y vómito. Se suele mezclar con agua y es muy efectivo para eliminar los olores del colchón de forma permanente.

Bicarbonato

El bicarbonato tiene multitud de usos, como limpiar las manchas difíciles de los colchones. Este remedio casero, se realiza mezclando el bicarbonato con agua tibia creando así, una pasta que es bastante efectiva para la eliminación de manchas en el colchón.

Agua oxigenada

Aunque no lo parezca es el remedio más efectivo contra las manchas de sangre. Se aplica directamente sobre la mancha del colchón y con ayuda de un paño o algodón se frota la zona afectada.

Detergente

Cuando los remedios caseros no funcionan hay que recurrir al detergente y el mejor para limpiar las manchas del colchón, es el  líquido. Se debe frotar la zona afectada con un paño húmedo con un poco de detergente y agua. Se debe dejar actuar un poco. Y por último, se limpia con agua y se seca bien.

Cómo limpiar el colchón

 

Existen diferentes tipos de limpieza que pueden ayudar a mantener el colchón limpio más tiempo: 

Limpieza diaria o mantenimiento

Este tipo de limpieza consiste en ventilar la habitación todos los días, sacudir muy bien las sábanas antes de hacer la cama y sobre todo, cambiarlas todas las semanas. En el momento que se vayan a cambiar las sábanas se debe aspirar la superficie del colchón con el fin de que el polvo no se acumule, facilitar la limpieza del colchón  y evitar la acumulación de ácaros. Si antes de aspirar espolvorea bicarbonato y lo frotas bien, obtendrás una limpieza más efectiva.

Limpieza a fondo

Para una limpieza en profundidad del colchón, lo principal es aspirar el colchón, como en la limpieza de mantenimiento. Seguidamente, se realiza una espuma mezclando una cucharada sopera de detergente líquido para la ropa en 1 litro de agua muy fría. Se mezcla todo bien hasta conseguir la espuma para frotar con ella, mediante una esponja, el colchón realizando movimientos en círculo. Una vez terminado este proceso, deja secar el colchón al aire o si lo prefieres, ayúdate con un secador. Este tipo de limpieza del colchón sería recomendable realizarla una vez cada seis meses, aprovechando la rotación del colchón. 

Eliminar olores

Los olores es de los más molesto a la hora de dormir. El motivo de los malos olores en el colchón suelen ser por las  bacterias y gérmenes. Para terminar con los malos olores lo mejor es en cada limpieza semanal espolvorear un poco de bicarbonato, extenderlo por la superficie del colchón y pasar la aspiradora. Esto ayuda a limpiar el colchón y a eliminar malos olores. En caso de que los olores sean muy profundos y durables debe espolvorear el bicarbonato por la superficie del colchón, cubrirlo y dejarlo actuar toda la noche. A la mañana siguiente aspira el colchón y rocía con un poco de desinfectante.

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad
Ir al contenido